Desde hace algunos años cuando las computadoras comenzaron a surgir como parte importante del avance tecnológico, se empezó a escuchar el concepto de Realidad Virtual, el cual asociamos con una realidad ilusoria, es decir un engaño a los sentidos para poder visualizar un mundo paralelo y similar en el cual vivimos; esto tiene sus orígenes desde tiempos remotos en los cuales el ser humano ha tratado de abstraer con la ayuda de imágenes, cosas, objetos, personas del ambiente que habita por varias razones una es por ausencia, es decir nostalgia, otra y la más común es la de intentar similar o copiar objetos lo más preciso posible de tal manera que si un ser vivo se queda observando lo dibujado tan cerca como para parecerle real se considera que ha tenido éxito en la ejecución de dicha imagen, sin embargo hay que tener en cuenta que muchas veces en la transmisión de estos cuadros así como en su recepción influye mucho la subjetividad del sujeto, debemos tener en cuenta que las imágenes son un medio de comunicación por el cual se pretende transmitir una idea o la mera ilusión de estar observando un paisaje en pocas palabras la imagen o conjunto de imágenes son mensajes al sujeto espectador.
Otro factor para la transmisión de imágenes interesante
es la de tratar de mostrar la existencia de un ser divino es decir que mediante
dicha imagen se le da la ilusión a la persona de que el ser plasmado en efecto
existe a pesar de ser algo intangible de igual forma como los griegos pintaban
a sus Dioses dependiendo de la característica que quisieran reflejar como es el
caso de Afrodita la diosa del amor; que en si, el amor sabemos que no es un
concepto tangible pero a través de la imagen de Afrodita era reconocido.
Actualmente
con el avance en el procesamiento de imágenes que se ha dado con el surgimiento
de computadoras más potentes se habla de generar un ambiente o entorno el cual
en el libro lo determinan como Iconogursfera, este término no es propio de la
tecnología sino más bien hace referencia al sujeto que observa las imágenes que
hay a su alrededor teniendo para él un significado como es el caso de un niño
jugando videojuegos; para él, el ambiente que genera dicho juego tiene su
propio significado y le causa la ilusión de estar en determinado lugar con la
generación de imágenes mucho más interactivas que con los equipos de años atrás
pero siempre viviendo dentro de una ilusión con lo cual llegamos a la Realidad
Artificial ya que es una Realidad creada por el ser humano con la finalidad de
satisfacer el deseo de estar en otro lugar lo cual tecnológicamente hablando es
bueno para ciertas áreas aplicativas pero no para tomarlo como un escape a
nuestra realidad.